COLABORADORES

Colaboradores habituales:

Clarissa GOBEL

Clarissa GÖBEL (Alemania)

Clarissa es responsable de asuntos sociales, laborales y sanitarios del gobierno del Estado federal alemán de Renania-Palatinado. Fue alumna Summa Cum Laude del máster en asuntos europeos del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po). Graduada en economía y en ciencias políticas, se considera simultáneamente europea, habitante del valle del Rin y alemana. Capaz de comunicar en alemán, inglés, francés y español, ha decidido participar en LA MIRADA EUROPEA porque está convencida de que es absolutamente necesario que se produzca un debate europeo sobre cómo hacer realidad la inherente promesa de la Unión Europea de promoción de un bienestar social y económico para todos los ciudadanos del continente.

linkedin_circle_color-512

Colaboradores puntuales:

Roberto CASTALDI

Roberto CASTALDI es profesor asociado en filosofía política en la Universidad Ecampus y afiliado en el Instituto DIRPOLIS de la prestigiosa Scuola Superiore Sant’Anna de Pisa, en la que ha sido investigador en ciencias políticas y relaciones internacionales. Colabora frecuentemente como analista político sobre asuntos europeos para L’Espresso y para el grupo mediático italiano GEDI. Es asimismo socio fundador y director de tesis del CesUE, spin-off de la Scuola Superiore Sant’Anna de Pisa, y presidente del centro regional toscano del Movimiento Federalista Europeo.

Radu DUMITRESCU

Radu DUMITRESCU es uno de los directores de The New Federalist. Radu estudia actualmente política comparada, con especial énfasis en el comportamiento de los votantes y en asuntos europeos. En 2018 ganó un concurso de blogs de la Comisión Europea.

Jean-Luc GAFFARD

Jean-Luc GAFFARD es economista y director del departamento de investigación sobre innovación y competencia del OFCE (Observatorio Francés de Coyunturas Económicas), el centro de investigación económica de Sciences Po (París), y profesor en la Universidad de Niza Sophia Antipolis, además de miembro senior del Instituto Universitario de Francia. Es decano honorario de la Facultad de Ciencias Económicas y de Gestión de la universidad Louis Pasteur de Estrasburgo y detiene la Orden Nacional del Mérito francesa.

Julio GUINEA BONILLO

Julio GUINEA BONILLO es Doctor en Derecho, Historiador, Politólogo e Internacionalista, profesor de Derecho Europeo en la Universidad Europea de Madrid.

Sylvain KAHN

Sylvain KAHN es historiador y geógrafo, miembro del laboratorio Géographie-Cités (universidades Paris I y VII) y del Centro de historia de Sciences Po, donde es profesor especialista en asuntos europeos. Se unió a la radio France Culture en 2006 para producir Planète terre, el programa de geografía y temas globales de France Culture. También fue columnista de Les Matins.

Jacques LÉVY

Jacques LÉVY es profesor de Geografía y de ordenación del territorio en la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, donde es director del laboratorio Chôros y codirector del Collège des humanités. Entre sus temas de investigación destacan la geografía política, Europa y la globalización, las teorías del espacio individual y social, la epistemología de la geografía y las ciencias sociales, la cartografía, la planificación urbana y el desarrollo espacial.

Rogelio PÉREZ BUSTAMANTE

Rogelio PÉREZ BUSTAMANTE es Catedrático en Historia del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Catedrático Jean Monnet ad Personam.

Zoran RADOSAVLJEVIĆ 

Zoran RADOSAVLJEVIĆ fue corresponsal de Reuters en los Balcanes entre 1993 y 2015 y ayudó a que Reuters se convirtiera en la principal fuente internacional de noticias políticas y financieras en la región gracias a la planificación, la redacción y la edición de las principales historias, desde las guerras de la antigua Yugoslavia hasta la crisis migratoria de 2015, pasando por la aparición de los mercados de deuda y por las crisis financieras que sacudieron Europa en 2008.

Beatriz RÍOS

Beatriz RÍOS es una periodista especializada en asuntos europeos, movimientos sociales y derechos humanos. Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y con un máster en relaciones internacionales por la Universidad Libre de Bruselas, desde 2014 ha colaborado con diversos medios españoles (cuartopoder.es, La Razón, La Sexta, Telemadrid) e internacionales (RTBF, BBC). En la actualizad, cubre Bélgica y la UE para Público, El Mundo y EURACTIV.

Francesco SARACENO

Francesco SARACENO es economista senior en el OFCE y miembro del Consejo Científico de la Escuela de Política Económica Europea de la LUISS de Roma. Cuenta con dos doctorados por las universidades de Columbia en Nueva York y de La Sapienza en Roma. En 2000 se convirtió en miembro del Consejo de Asesores Económicos de la oficina del primer ministro italiano, aunque ha estado de permiso desde 2002 para concentrarse en la investigación y en la docencia. Actualmente es el responsable de la rama económica del máster en asuntos europeos de Sciences Po, donde enseña economía avanzada de la Unión Europea e internacional.

Frédéric SIMON

Frédéric SIMON es director de la sección Energía y Medioambiente de EURACTIV desde 2008, además de corresponsal en Bruselas de France 24 en asuntos europeos y política belga. A lo largo de su carrera ha cubierto todas las cumbres y reuniones ministeriales relativas a la crisis de la eurozona y a la crisis política belga posterior a las elecciones nacionales de 2010. Asimismo, ha moderado numerosas conferencias de alto nivel.

Jorge VALERO

Jorge VALERO realizó estudios de periodismo y de ciencias políticas en la Universidad de Navarra y en la UNED y formó parte del Global Competitiveness Leadership Program de la Universidad de Georgetown. Actualmente es jefe de la sección económica de EURACTIV y trabaja como corresponsal en Bruselas para elEconomista.es y otros medios nacionales.