No hizo falta el Brexit. En el último Consejo Europeo bastó con el rechazo a la apertura de las negociaciones de adhesión a Macedonia del Norte y a Albania.
Archivo de Categoría: LA MIRADA INTEGRADORA
La facultad de traducción y de interpretación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) siempre ha sido pionera en cómo enfocar el aprendizaje, las materias y su oferta formativa. Ahora, con motivo del trigésimo aniversario de la universidad canaria, lo ha vuelto a demostrar organizando una jornada europea con un objetivo claro: dejar a un lado las complacencias y aceptar que la reforma de Europa es urgente y necesaria. Para debatir cómo, invitó a expertos en las áreas de la comunicación, de la política, de la economía, de la reforma jurídica y de las relaciones internacionales.
Varios eurodiputados y asociaciones civiles presentaron esta semana en el Parlamento Europeo la iniciativa Día de Europa, que persigue que el 9 de mayo sea festivo en toda Europa.
En el Índice de Percepción de la Corrupción 2017 de Transparencia Internacional, Europa del Este fue una de las regiones mundiales peor paradas, con una puntuación promedio comparable a la de Asia Central. Es muy fácil ver por qué: Bielorrusia, Serbia y Ucrania, pero también Estados miembros de la UE como Rumanía, Bulgaria y Croacia, son países en los que los niveles de percepción de la corrupción son muy altos. En este contexto, solo la Fiscalía Europea puede aportar una solución duradera.
En el marco de las Consultas Ciudadanas, organizadas por la Secretaría de Estado para la Unión Europea, perteneciente al Ministerio de Asuntos Exteriores, los alumnos de la universidad madrileña pudieron asistir a una jornada de reflexión el pasado 18 de junio, en la que participó Rafael Guillermo López Juárez, fundador de LA MIRADA EUROPEA, junto con otros representantes de la Unión de Europeístas y Federalistas de Madrid, de PanEuropa Juventud, del partido VOLT y de la Red de Estudiantes Erasmus de España.
La asociación española Europeístas ha lanzado una iniciativa para convertir el 9 de mayo, día de Europa, en fiesta común a todos los europeos. Si bien dependerá de la voluntad política nacional, el apoyo que está recibiendo es cada vez mayor. LA MIRADA EUROPEA se ha sumado también a esta bonita propuesta. Entrevistamos a José Francisco Sigüenza, presidente de Europeístas.
El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, hizo a finales de abril un llamamiento al resto de países de los Balcanes occidentales para que resuelvan sus diferencias y creen un mercado común que atraiga la inversión extranjera que tanto necesitan.
Eurovisión se retransmite este año desde Lisboa (Portugal). El país ibérico, que se resistía a organizarlo por lo caro que resulta, al final cedió a la presión y decidió verlo como una oportunidad.