El IES Cairasco de Figueroa de Las Palmas de Gran Canaria (España) marca el paso europeísta en la región atlántica. Convertidos en embajadores del Parlamento Europeo en las islas, los estudiantes de Bachillerato del instituto público asistieron el pasado jueves, 19 de abril, a una conferencia sobre Europa en compañía de Rafael G. López Juárez, grancanario, fundador de LA MIRADA EUROPEA y antiguo alumno del máster de Sciences Po (París) en Asuntos Europeos.
Tras una corta conferencia en francés y español sobre París con los alumnos de 2º de la E.S.O., empezaron dos horas de intercambio con los estudiantes de 1º y de 2º de Bachillerato. Se trató de una conferencia concebida exclusivamente para ellos, los jóvenes a las puertas de la universidad o de la formación profesional, centrada en una obsesión: demostrarles con hechos que Europa está ya presente en sus vidas y que puede serles útil si votan, si se informan y, sobre todo, si aprovechan las oportunidades que esta les brinda.

Durante el encuentro, se trataron diversos temas como el beneficio que supone para Canarias, por ser región ultraperiférica, pertenecer a la UE; los programas a su alcance como el Erasmus+, Mi primer trabajo EURES y el recién estrenado Cuerpo Europeo de Solidaridad; los modelos de universidad alemana y francesa; la importancia de los idiomas; o las manipulaciones de los partidarios del Brexit; aunque también se abordaron las carencias del proyecto europeo y las necesidades de mejora. También aprendieron quién manda en el actual entramado institucional europeo, qué opciones políticas existen (sin decantarnos por ninguna) y por qué les vale la pena votar e informarse. Todo con un objetivo: darles las herramientas para que exploten en lo personal y en lo profesional el potencial que llevan dentro.
Los estudiantes del IES Cairasco de Figueroa saben más sobre Europa que muchos ciudadanos de a pie.
El momento más divertido fue cuando propusimos retarles en un quiz sobre Europa. Entonces se rompieron los estereotipos: los estudiantes del IES Cairasco de Figueroa saben más sobre Europa que muchos ciudadanos de a pie. Con gente así todavía queda esperanza. Si bien solo un 20% se sentía europeo al comenzar la conferencia, daba la sensación de que al finalizarla alguno más comprendió que las identidades europea, española y canaria no son excluyentes, sino que, al contrario, pueden enriquecerlos si las suman.

La ponencia fue posible gracias al trabajo y la constancia de María del Carmen Herrera Rodríguez, profesora de francés del centro y coordinadora del programa, y de Natalia Vidanes Sánchez, profesora de música y miembro participante en el proyecto, quienes luchan cada día, auspiciadas por la directora María Cristina Blanco Sánchez, contra las resistencias externas e internas para convertir el instituto público en un referente en la educación pública canaria. Les agradecemos de corazón que nos permitieran compartir ese momento tan mágico con aquellos que son la savia de esta isla y esperamos repetir la experiencia en un futuro próximo.
PROGRAMA «ESCUELAS EMBAJADORAS DEL PARLAMENTO EUROPEO»
La iniciativa «Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo», promovida por la Oficina del Parlamento Europeo en España, es un programa de colaboración entre centros educativos españoles y dicha oficina cuyo objetivo es informar a alumnos, profesores y padres sobre las actividades legislativas y los valores del Parlamento Europeo y, con la ayuda de sus «embajadores», lograr difundir en otros ambientes información sobre la democracia europea.
Entre las opciones del programa, a los alumnos y profesores embajadores se les concede la oportunidad de participar en formaciones, viajar a seminarios en Bruselas y Estrasburgo, reunirse con eurodiputados y funcionarios del Parlamento Europeo y recibir una placa que certifique su participación en la iniciativa.
El IES Cairasco de Figueroa es uno de los centros embajadores en Gran Canaria durante el actual curso escolar 2017-2018. Entre las personalidades que han ofrecido ponencias a los alumnos de Bachillerato en el centro se cuentan Beatriz Amigó, técnica de la Dirección General de Asuntos Económicos con la UE del Gobierno de Canarias; Jerónimo Saavedra, Diputado del Común y exalcalde de Las Palmas de Gran Canaria; Juan Fernando López Aguilar, eurodiputado canario; y representantes del servicio de información Europe Direct.
