El 29 de mayo el comisario Oettinger volvió a meter la pata. En una entrevista a la «Deutsche Welle», el actual comisario de programación financiera y presupuestos sugirió que los mercados enseñarían a los italianos «a no votar a populistas». Tras sus torpes pero clarividentes declaraciones, ofrecemos el análisis de Frédéric Simon, periodista especializado en asuntos europeos, quien nos explica por qué tal vez Oettinger tenga en parte razón.
Autor: COLABORACIÓN EXCLUSIVA
En lugar de observar pasivamente el aumento del populismo en Europa, la izquierda democrática debe actuar para lograr una globalización regulada, estiman los economistas Jean-Luc Gaffard y Francesco Saraceno. LA MIRADA EUROPEA publica en español con la autorización de los autores esta tribuna publicada en francés en el periódico «Le Monde».
LA MIRADA EUROPEA publica una carta urgente a todos los ciudadanos europeos, escrita por una exalumna alemana del máster en asuntos europeos del Instituto de Estudios Políticos de París, Clarissa Göbel.
A dos días del «Brexit», analizamos cómo hemos llegado a esta situación límite.
A un mes y medio de la votación, LA MIRADA EUROPEA propone el análisis de Clarissa Göbel sobre la separación. Una cosa parece clara: ser miembro confiere al Reino Unido mayor influencia que aquella con la que contaría si se fuera.