Es inverosímil proponer lo mismo de siempre y pretender que los ciudadanos lo sientan diferente. La propuesta del Consejo Europeo de nominar a la conservadora alemana Ursula von der Leyen como próxima presidenta de la Comisión es sin duda legal, pero lanza un mensaje nocivo al electorado europeo, dando argumentos a los que caricaturizan las instituciones europeas como el cortijo de una élite despegada de los ciudadanos.
Comisión Europea
Los verdes europeos, con escasa representación en España, llegan a esta cita electoral con un programa que parece diseñado para atraer a los jóvenes de hoy y construir la sociedad del mañana.
En este último artículo antes del parón veraniego, explicamos el proceso conocido como «Spitzenkandidaten», por el que elegiremos al próximo presidente de la Comisión Europea, y cómo el fracaso en la confección de listas transnacionales ha empobrecido la asimilación de la UE como un espacio común para todos.
Hay motivos para estar orgullosos. Hoy, 25 de marzo de 2017, celebramos el sexagésimo aniversario de la firma de los Tratados de Roma en 1957.
Tercera propuesta: que los ciudadanos voten directamente al presidente de la Comisión y a su ministro de economía.