Francesco Saraceno ha sido considerado esta semana uno de los cincuenta economistas más influyentes del mundo, de acuerdo con la última clasificación de «Focus Economics». En esta segunda parte de nuestro diálogo con él, con motivo de la publicación en italiano de su libro «La scienza inutile: tutto quello che non abbiamo voluto imparare dall’economia», de la editorial LUISS University Press, intentamos comprender con mayor precisión cómo se podrían arreglar las deficiencias de la UE.
Déficit público
La igualdad de oportunidades, base del contrato social de nuestras democracias, se vuelve cada vez más un espejismo. Mientras tanto, la desigualdad mundial llega a límites ingestionables para cualquier democracia.
Primera propuesta: consolidar los parámetros sociales junto con los presupuestarios en el procedimiento conocido como Semestre Europeo.
LA MIRADA EUROPEA propone, en formato académico, un análisis íntegramente económico sobre la pertinencia de proceder o no a la reestructuración de la deuda griega.
«Entre reformas urgentes y muy urgentes», Italia retoma su papel histórico de facilitadora del consenso y de motor constructivo en el proceso de integración europea.
Primera panorámica económica para comprender dónde nos situamos hoy.