El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, hizo a finales de abril un llamamiento al resto de países de los Balcanes occidentales para que resuelvan sus diferencias y creen un mercado común que atraiga la inversión extranjera que tanto necesitan.
LA MIRADA EUROPEA publica una carta urgente a todos los ciudadanos europeos, escrita por una exalumna alemana del máster en asuntos europeos del Instituto de Estudios Políticos de París, Clarissa Göbel.
Eurovisión se retransmite este año desde Lisboa (Portugal). El país ibérico, que se resistía a organizarlo por lo caro que resulta, al final cedió a la presión y decidió verlo como una oportunidad.
Ahora está de moda proponer a los jóvenes que salgan de su tierra para vivir nuevas experiencias, aprender un nuevo idioma y, de paso, conseguir un empleo en otro país europeo, pero ¿cuántos jóvenes desean realmente cruzar la frontera?
«Solos vamos más rápido, pero juntos vamos más lejos». Proverbio africano
La República Checa ha decidido reducir su topónimo a Chequia. Un comité constitucional, reunido en Praga, ha aprobado la nueva denominación. Se aconseja utilizar el nombre simplificado cuando no sea necesario usar la designación formal del país, como en acontecimientos deportivos o con fines promocionales, por lo que a partir de ahora al referirnos al país deberíamos traducir el topónimo Cesko como Czechia en inglés, Tchéquie en francés y Chequia en español.
Tras la caída de Matteo Renzi y del gobierno del Partido Democrático en Italia, el presidente francés encarna el único atisbo de europeísmo del continente. Analizamos las propuestas que presentó ante el Parlamento Europeo el pasado 17 de abril.
Convertidos en embajadores del Parlamento Europeo en las islas, los estudiantes de Bachillerato del IES Cairasco de Figueroa de Las Palmas de Gran Canaria (España) asistieron el pasado jueves, 19 de abril, a una conferencia sobre Europa en compañía de Rafael G. López Juárez, fundador de LA MIRADA EUROPEA.
Se llame Donald Trump, la Liga en Italia, el Frente Nacional en Francia, Alternativa para Alemania, los partidarios del Brexit en el Reino Unido o tantos otros que recurren al populismo para ganar votos, lo cierto es que estos personajes están modificando lentamente nuestra percepción de lo que es normal.