Primera propuesta: consolidar los parámetros sociales junto con los presupuestarios en el procedimiento conocido como Semestre Europeo.
LA MIRADA EUROPEA retoma en septiembre el curso político europeo con cinco propuestas para que Europa se recupere tras las numerosas crisis que ha sufrido, «Brexit» incluido.
En el día del referendo sobre el «Brexit», presentamos la versión en español del alegato a favor de la convivencia que hizo público hace unos días la autora de la saga «Harry Potter».
A dos días del «Brexit», analizamos cómo hemos llegado a esta situación límite.
Herminia Real Ruiz, la coordinadora del proyecto, detalla en una entrevista cómo sacarle partido a este nuevo proyecto de ámbito español y de vocación europea pensado para emprendedores, estudiantes y otros colectivos.
«Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho». Robert Schuman (1950)
A principios de abril, en el teatro Déjazet de París, al lado de la Plaza de la República en París, se reunió más de un millar de personas para hablar de terrorismo y de defensa. En LA MIRADA EUROPEA nos hacemos eco de algunos testimonios dignos de mención.
A un mes y medio de la votación, LA MIRADA EUROPEA propone el análisis de Clarissa Göbel sobre la separación. Una cosa parece clara: ser miembro confiere al Reino Unido mayor influencia que aquella con la que contaría si se fuera.
LA MIRADA EUROPEA propone, en formato académico, un análisis íntegramente económico sobre la pertinencia de proceder o no a la reestructuración de la deuda griega.