Los socialdemócratas europeos están de vuelta, al menos en apariencia. Aquí desgranamos su manifiesto electoral, que recoge muchas propuestas defendidas por economistas de prestigio en los últimos años. ¿Se quedará todo en papel mojado?
Crecimiento
El chivo expiatorio de la frustración general hoy son los inmigrantes. Sin embargo, ellos no son un problema para nuestra economía, sino una oportunidad para que esta se expanda.
Hoy, 19 de marzo, LA MIRADA EUROPEA cumple un año. Para celebrarlo, analizamos por qué la medida estrella de Marine Le Pen, abandonar el euro, es una mala idea para Francia y para Europa en su conjunto.
Segunda propuesta: aumentar el presupuesto europeo sin aumentar los impuestos de los ciudadanos. Se trataría de simples transferencias a un fondo común.
Primera propuesta: consolidar los parámetros sociales junto con los presupuestarios en el procedimiento conocido como Semestre Europeo.
LA MIRADA EUROPEA retoma en septiembre el curso político europeo con cinco propuestas para que Europa se recupere tras las numerosas crisis que ha sufrido, «Brexit» incluido.
LA MIRADA EUROPEA propone, en formato académico, un análisis íntegramente económico sobre la pertinencia de proceder o no a la reestructuración de la deuda griega.
«Entre reformas urgentes y muy urgentes», Italia retoma su papel histórico de facilitadora del consenso y de motor constructivo en el proceso de integración europea.
La fundación alemana Bertelsmann publicó un estudio que revela la magnitud de la pérdida de valor de las economías nacionales que supondría la reconstrucción de las fronteras internas en nuestro continente.
El moderado éxito de los dos programas, que no han podido evitar la deflación, se verá edulcorado por la impasividad de los políticos europeos.